22 de febrero de 2011 | San Borondón |
Transcribimos a continuación la carta firmada por los presos políticos de la cárcel de Salé (Marruecos), tras el desmantelamiento del campamento Gdeim Izik, en la que denuncian las condiciones "insoportables y degradantes de la condición humana" que están soportando en la que informan que han decidido inicar una huelga de hambre de 48 horas para llamar la atención de la tragedia que soportan en reivindicación de sus derechos y llamar la atención del estado marroquí hasta lograr la liberación de todos los prisioneros políticos saharauis en las cárceles de Marruecos. Nosotros los abajo firmantes militantes saharauis de los Derechos Humanos y prisioneros políticos saharauis en el contexto del desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik y de las manifestaciones de Aaiún en el Sahara Occidental, y después de nuestra transferencia por orden del juez de instrucción de la corte Militar permanente Rabat en Marruecos, prisioneros en la cárcel de Salé, estamos aislados en celdas individuales de castigo , donde faltan las condiciones básicas de vida, sin ventilación, sin luz del sol. Todo el tiempo vivimos actos ilegales, en forma de violencia física (golpes), violencia psicológica (insultos, gritos, humillaciones), el acoso permanente. Y estamos en estas condiciones insoportables y degradantes de la condición humana y aislados totalmente del mundo exterior, incomunicados, sin hablar de la provocación y del acoso y maltrato hacia nuestros familiares. Frente a todo esto, y luego de agotar todos los medios y frente a la posición hermética de la dirección penitenciaria quien ha cerrado todas las puertas del diálogo, si continúa sosteniendo esta política de marginación y de indiferencia hacia nuestras reivindicaciones, hemos decidido dar comienzo a una huelga de hambre 21 y 22 de febrero 2011, de 48 hs, como una primera etapa dentro de un plan de lucha, para lograr atraer la atención sobre nuestro sufrimiento y nuestra tragedia y la atención de nuestras reivindicaciones, que se traducen en una sola, nuestros derechos son: Firman los militantes saharauis por los Derechos del Hombre y los prisioneros políticos Saharauis: Defensores de Derechos Humanos: 1) Ennama Asfari. 2) Ahmed Sbai 3) Sid Ahmed Lemjayed. 4) Abdallahi Lakhfaouni. 5) Mohammed Tahlil. 6) Bashir Khadda. 7) Hassan Dah. 8 ) Banga Cheikh. 9) Mohamed Lamine Haddi. Miembros del Comité de Diálogo del campamento: 10) Abdallahi Toubali. 11) Mohamed Bourial. 12) Houssein Zaoui. 13) Daich Dafi. 14) Abdeljalil Laarousi 15) Sidi Abdel Rahman Zayou 16) Mohamed Bashir Boutenguiza (militante asociado a la presidencia de la asociación de desarrollo y compatibilidad de los inmigrantes) 17) Sidi Abdellah Abhah (militante asociado a la presidencia de la asociación de desarrollo y compatibilidad de los inmigrantes) 18) Mohamed Bani. 19) Mohamed Elayoubi. 20) Taqui Elmachdoufi. Prisión local de Salé en Marruecos. |
[Esta opinión procede de: Revista Digital San Borondón] |
Western Sahara feed aims to publish news articles, and updates regarding Western Sahara.
Pages
▼
No comments:
Post a Comment